Clínica Psicoterapéutica
Sanando en Bienestar
Tu espacio seguro.


El Juego es un Derecho
En Sanando en Bienestar creemos que jugar es un derecho humano universal. Cada año celebramos el Día Internacional del Juego con actividades inclusivas para niños, jóvenes, adultos y personas mayores, recordando que el juego es salud, vínculo y alegría en todas las etapas de la vida.
En Sanando en Bienestar abrazamos el principio de que el juego es mucho más que entretenimiento: es un derecho reconocido internacionalmente desde 1959 en la Declaración de los Derechos de la Niñez y reafirmado en 1989 por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño en su Artículo 31, que reconoce el derecho de toda persona menor de edad al descanso, el esparcimiento, el juego y la participación en la vida cultural y artística.
Creemos que el juego es esencial para la salud mental, el desarrollo social y el fortalecimiento de los vínculos familiares y comunitarios, y que debe disfrutarse a cualquier edad.Por ello, desde hace más de una década impulsamos la celebración anual del Día Internacional del Juego (28 de mayo), creando espacios inclusivos y seguros donde niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores se reúnen para jugar, convivir y reconectar con la alegría de lo lúdico.
Nuestras actividades incluyen:
Festivales comunitarios de juego con estaciones interactivas para todas las edades.
Juegos cooperativos, tradicionales, de arte y musicales, que promueven la creatividad, la expresión y el trabajo en equipo.
Talleres educativos para líderes comunitarios, docentes y familias sobre el juego como derecho social y herramienta de bienestar emocional.
Espacios de juego inclusivo que promueven la participación de personas con diversidad funcional y adultos mayores.
Estas celebraciones no solo buscan divertir, sino también generar conciencia social sobre la importancia del juego como factor de salud mental y cohesión comunitaria.Cada encuentro es un recordatorio de que jugar es sanar, aprender y reconectarnos con nuestra humanidad compartida.
En Sanando en Bienestar afirmamos que el juego es para todos y todas, sin importar la edad, y seguimos comprometidos con defender este derecho y mantener viva la alegría lúdica en nuestra sociedad.
Galería del proyecto










